
¿Quiénes somos?
Somos una organización no gubernamental dedicada a trabajar en proyectos que impacten la salud de las personas en América Latina.
¿Qué hacemos?
Ser socios estratégicos para las organizaciones de salud del sector público y privado en América Latina,

Board of consultants
Click sobre cada foto para ver más.

Diego Rosselli MD. MSc. EdM.
Diego Rosselli es médico de la Universidad del Rosario y neurólogo del Hospital Militar. En sus primeros años como especialista se dedicó a las ciencias básicas neurológicas e hizo un posgrado en neurología experimental en el Instituto de Psiquiatría de Londres y luego una maestría en educación en la Universidad de Harvard. Se vinculó con el Ministerio de Salud de Colombia en 1993, como Director de Desarrollo Científico y Tecnológico, encargado ya de hacer evaluaciones tecnológicas en salud. Luego hizo una maestría en políticas de salud en el London School of Economics.
Es autor de un centenar de publicaciones científicas. Además de haber sido beneficiario de nueve becas internacionales (entre ellas la Beca Honorífica Chevening, Fulbright, Colfuturo y del Consejo Británico), el doctor Rosselli fue galardonado con el Premio al Mérito Científico (Career Scientist Award) por la Red Internacional de Epidemiología Clínica (INCLEN) y la Fundación Rockefeller. Con su trabajo sobre carga de la epilepsia en Colombia, ganó el Premio Nacional de Investigación en Epilepsia en 2015.
Diego Rosselli ha sido además consultor del Consorcio Hospitalario de Cataluña, decano de la facultad de medicina de la Universidad Militar Nueva Granada, presidente del consejo directivo de la Asociación Colombiana de Facultades de Medicina (Ascofame), magistrado del Tribunal Nacional de Ética Médica, y Director General de Salud de la Cruz Roja Colombiana. En la actualidad es profesor de Economía de la Salud en el Departamento de Epidemiología Clínica y Bioestadística de la facultad de medicina de la Universidad Javeriana y es Presidente del Capítulo Colombia de ISPOR y del consorcio latinoamericano de la misma institución (International Society for Pharmacoeconomics and Outcomes Research).
Diego Rosselli
MD. MSc. EdM.

Paulina Celi MD. MSc
Doctora en medicina y Cirugía, egresada de la Universidad Central del Ecuador y Especialista en Infectología y medicina interna de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador y de la Universidad Tecnológica Equinoccial, respectivamente. Realizó un Master sobre actualización en la Infección por el VIH en la Universidad Rey Juan Carlos.
Ha trabajado como consultora en diferentes organismos internacionales en los que se destaca la OPS (organización panamericana de la salud) y como presidente en Ecuador de la red APUA- Alianza Mundial para el Uso Prudente de Antibióticos. También fue presidente de la Asociación Panamericana de Infectología y miembro del Comité Ejecutivo (Council) de la Sociedad Mundial de Infectología.
Actualmente es Jefe de Servicio de Infectología en el Hospital de Especialidades de FF AA en Quito y Coordinadora de la Clínica del SIDA. Es miembro del Comité Asesor Nacional de SIDA y ETS, del Comité Nacional de Hepatitis Virales y Médico Tratante de Novaclínica y del Hospital de los Valles para Medicina Interna e Infectología, entre otros.
Paulina Celi
MD. MSc

Marcelo Aguilar MD. MSc. PhD
Doctor en Medicina y Cirugía de la Universidad Central del Ecuador. Magister en Medicina Tropical y PhD en Medicina Tropical en el Instituto Oswaldo Cruz de Fiocruz de Brasil.
Ha trabajado como Director de Proceso de Control y Mejoramiento de la Salud Pública en el Ministerio de Salud Pública y como Director Ejecutivo del Instituto Juan César García- Fundación Internacional de Ciencias Sociales y Salud. Se ha desempeñado como Subsecretario Nacional de la Extensión de la Protección Social en Salud en el Ministerio de Salud Pública.
También ha sido miembro del Task Force Dengue, Florida International University, Sociedad Latinoamericana de Infectología Pediátrica SLIPE y Miembro del Board of Neglected Diseases of Tropical Disasese Research de la Organización mundial de la Salud.
Actualmente es Docente de la Facultad de Ciencias Médicas, de la Universidad Central del Ecuador y Coordinador de Salud Pública en el Instituto Superior de Investigación y Posgrado y Jefe de la Asignatura de Medicina Tropical
Marcelo Aguilar
MD. MSc. PhD

Abel Salinas MD. Esp
Médico Pediatra con formación de Pregrado y Postgrado en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con estudios de Post Grado a nivel de Diplomado en Marketing Estratégico (Universidad Ricardo Palma) y Economía de la Salud (Universidad Pacífico), Especialización en Sistemas de Salud (CIEs-OPS) y por Koica (Cooperación Korea-Perú) y Maestría en Gerencia de Servicios de Salud (Universidad San Martín de Porras).
Se ha desempeñado como Médico Pediatra Asistente, Médico Jefe y Fundador del Servicio de Cuidados Intensivos Pediátricos y Director Ejecutivo del Hospital María Auxiliadora, laborando en dicho nosocomio por 20 años. Posteriormente, pasa a ser Secretario de Coordinación del Consejo Nacional de Salud, órgano consultivo del Ministerio de Salud, Asesor del Despacho Ministerial de Salud en la gestión de Ministros de Salud y Asesor del Despacho Viceministerial de Salud. Luego, es Intendente General y Superintendente Adjunto de la Superintendencia Nacional de Aseguramiento en Salud. Conductor de Programa Radial “Salud en RPP” por varios años.
Ha sido Coordinador General y Responsable del Plan de Salud enmarcado en el Plan de Gobierno de la Alianza Popular (APRA-PPC).
Se ha desempeñado y actualmente es miembro titular y alterno de diversos Comités Consultivos, Comités Científicos y Comités de Expertos, como el de Inmunizaciones, de Lucha contra la Anemia Infantil, de Lactancia Materna y de la Mesa de Concertación de Lucha contra la Pobreza
Actualmente es Presidente de la Sociedad Peruana de Pediatría, período 2017-2019, y labora en la Clínica Internacional como Jefe de Red Pediátrica, teniendo a su cargo las sedes de San Borja y Lima, así como Medicentros (El Polo, San Isidro, Santa Anita y Bellavista)
Abel Salinas
MD. Esp

José Brea Del Castillo MD. Esp
Médico Pediatra –Infectólogo. Actual Presidente de la Asociación Latinoamericana de Pediatría (ALAPE).
Past-Presidente de la Sociedad Latinoamericana de Infectología Pediátrica (SLIPE) y Presidente del Comité de Vacunas de la Sociedad Latinoamericana de Infectología Pediátrica.
Es Miembro del comité permanente de la Asociación Internacional de Pediatría (mundial)
Fue Presidente de la Sociedad Dominicana de Pediatría y de la Sociedad Dominicana de Vacunología.
Participó en el Board de la Sociedad Mundial de Infectología Pediátrica.
También se desempeñó como miembro del Comité de Enfermedades Tropicales de la Sociedad Latinoamericana de Infectología Pediátrica.
Fue coordinador de la Residencia de Pediatría del Centro Médico de la Universidad Central del Este, Santo Domingo, República Dominicana y se desempeñó como Director de la facultad de Ciencias de la Salud del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC).
Miembro de la comisión clínica de dengue del Ministerio de Salud Publica de la Republica Dominicana.
José Brea Del Castillo
MD. Esp

Gustavo San Martin Elexpe Cardoso

En el año 2011, la Esclerosis Múltiple (EM) entró en su vida. Desde entonces trabaja como gestor de entidad del tercer sector y en el desarrollo de nuevos proyectos. En 2012 fundó la AME – Amigos Múltiples por la Esclerosis, ganadora del premio internacional WeGoHealth en 2017 como mejor plataforma digital de salud.
Miembro de la subcomisión de enfermedades raras del Senado Federal; participa activamente en las discusiones de evaluación de tecnologías de salud, público y privado, representando al paciente. Desde 2016 trabaja en la capacitación de organizaciones de salud de la sociedad civil, con foco en el desarrollo de líderes del tercer sector. Miembro de la Cámara Española de Comercio en Brasil, en la que representa el tercer sector en salud en las discusiones del board de sustentabilidad. Integrante del GAFPA (Global Alliance for Patient Access).
Participó en las Mesas Redondas de Representantes de Pacientes de ISPOR en América Latina y contribuyó en el World Orphan Drugs de 2018 exponiendo el contexto de la salud en Brasil.
Gustavo San Martin Elexpe Cardoso
MD. Esp
Servicios
Event management
Planeación y soporte de eventos, reuniones y simposios enfocados en el conocimiento y sensibilización de una enfermedad.Empowering communities
Empoderamiento de la sociedad civil sobre temas de salud, mediante la creación de redes entre organizaciones no gubernamentales y aliados internacionales que nos permiten abogar por la salud de las personas en Latinoamérica.Value & access projects
Apoyar la creación y consolidación del racional científico de enfermedades. Generar evidencia con estudios epidemiológicos, económicos, real world evidence y mapping de tomadores de decisiones.Programas de educación virtual
Programas de educación virtual que impulsen el conocimiento y sensibilización sobre la enfermedad.Soporte y apoyo
Soporte y apoyo de sociedades científicas que permitan discusiones técnicas.Formación de nuevos líderes
Formación de nuevos líderes de opinión para enfermedades específicas.Desarrollo e implementación de planes
Desarrollo e implementación de planes de comunicación acerca de intervenciones con impacto social en salud.Desarrollo de campañas de educación
Desarrollo de campañas de educación en enfermedades y fomento de discusiones sobre terapias existentes.Diseño y desarrollo de declaraciones
Diseño y desarrollo de declaraciones de posicionamiento entre líderes de opinión y stakeholders.Interacción con organizaciones
Interacción con organizaciones multilaterales para el desarrollo de proyectos intersectoriales e intergubernamentales.Public Policy Management
Public Policy Management Apoyar y promover el desarrollo de políticas públicas en salud en temas como: inclusión en agenda pública, lobby y documentación de políticas en salud.Asesoría y apoyo
Asesoría y apoyo en la estructuración en el financiamiento de proyectos en salud para los gobiernos.
Últimas noticias en salud
RSS Error: A feed could not be found at http://www.who.int/feeds/entity/mediacentre/news/es/rss.xml. A feed with an invalid mime type may fall victim to this error, or SimplePie was unable to auto-discover it.. Use force_feed() if you are certain this URL is a real feed.
Contacto
Para cualquier consulta o mayor información, escribanos. Estarémos atentos para contestarle en la menor brevedad.
Para más información comuníquese con:
Camilo Castañeda MD.
Director de proyectos
castaneda@senseforhealth.com
Contamos con el apoyo de nuestro aliado estratégico
que cuenta con una amplia trayectoria en temas de farmacoeconomía y epidemiología clínica.
Pingback: canadian real money slots
Pingback: how much does 50 mg viagra cost
Pingback: best price for cialis 20mg
Pingback: sildenafil citrate 100 mg tab
Pingback: generic sildenafil 25mg
Pingback: cialis online canada
Pingback: order generic viagra overnight
Pingback: viagra tablets price
Pingback: difference between generic and brand name viagra
Pingback: order viagra online